Experiences de las Artes Expresivas y la Cultura en La Ciudad de Mexico Un Taller Julio 2015

Algunas de mis  más profundas experiencias de aprendizaje se dieron durante mis viajes enriqueciéndose con las experiencias de otras culturas. Algunas de esas experiencias se dieron viajando sola en autobús,  en Ghana – fotografiando y entendiendo de donde mis antepasados vinieron; celebrando Semana Santa con mis amigos en un pueblito al oeste de México, visitando Oaxaca, y fabricando papel con un colectivo San Augistin Etla en las afueras de la ciudad de México, comprando papel para hacer impresiones fotográficas  en el cuarto obscuro, y participando en un seminario de fotografía dirigido por Mary Ellen Mark y Graciela Iturbide en Oaxaca.

Inspirado por estas experiencias, mis colegas Marco Razo, Jesús Pastor, y Morgan Phillips-Spotts hemos planeado un taller practico “Multimodal Expressive Arts” en ciudad de México,

 

Aquí mostraremos un ejemplo del  programa:

Sábado 25 de Julio- Desayuno en el hotel o en el barrio. Transportación en el metro (Tren metropolitano de la ciudad de México) al taller de trabajo en la comunidad de Tlalpan.

Multimodal Artes Expresivas y  Practicas y Procesos Tradicionales Mexicanos

Bienvenida y Orientation

Ejercicios de Calentamiento e Improvisación

Introducción a la Teoría “Rogerian Informed Multimodal” de las Artes Expresivas

Introducción y exploración del papel picado

Movimiento y Música

Reflexión final escrita y hablada

Domingo, 26 de Julio

Un dia con Frida y Diego

Visita  y misa en la Catedral- Experiencia de la riqueza del ritual que profundamente influencio el trabajo de Frida Kahlo y en su forma de vida. Nosotros tendremos que prestar atención detallada a las ofrendas  y ex-votos que representan las formas tradicionales mexicanas en las Artes Expresivas

Museo Anahuacalli

- Diego Rivera-  Presenciaremos directamente el hacer artístico en los murales de Diego Rivera. Se discutirá  la creación del mural, su proceso creativo  y los materiales que lo componen, además de las posibilidades de adaptación en nuestro trabajo, con nuestros clientes, y en nuestras comunidades. También se tomara en cuenta las ideas y el contexto histórico que influencio el trabajo de Rivera, en la creación de sus símbolos.

Casa Azul- El Museo de Frida Kahlo-Visita a la casa de Frida donde ella vivió y a su estudio donde desarrollo su trabajo artístico. Durante la visita a la casa de Frida entenderemos como su modo de vida se basó en su totalidad en la expresión artística. También tendremos la experiencia de ver su obra pictórica además del trabajo de otros artistas. Nos detendremos a reflexionar en el jardín que ella creo junto con Rivera el cual contiene esculturas y ejemplos del arte popular mexicano

Museo Nacional de las Acuarelas-En el museo vamos a explorar la diversidad de técnicas que existen en la pintura de la acuarela, y como se han usado en el hacer artístico y expresivo. Disertaremos  sobre las posibilidades de aplicación de estas técnicas en nuestro trabajo expresivo con los clientes, también nos prepararemos para su futura exploración dentro de nuestros Talleres.

La tarde en Coyoacán-  Los Domingos en Coyoacán son muy especiales, la gente sale a disfrutar de las plazas públicas, a caminar, a gozar de la música y del teatro al aire libre, también salen a probar la comida tradicional, como los churros, panes y dulces. Es un día perfecto para quehacer fotográfico. Cena en Coyoacán

Jueves, 30 de Julio

Un día en honor a Quetzalcóatl el dios Azteca de los comerciantes, de las artes, artesanías y del conocimiento

Todo el día en La ciudad sagrada de Teotihuacán visita guiada.

Viernes, 31 de Julio

Día de Rituales influencias de las tradiciones mexicanas y del arte popular.

Reflexiones de las experiencias de Teotihuacán( escritas y habladas)

Construyendo Retablos

Milagros Hoja de Metal  Proceso de  Diseño y creación de trabajos expresivos  en metal

Piñatas

Reflexiones y Expresiones en movimiento

Se puede visitar la pagina de web de El Colectivo Macondo para más información, por favor envíenos un correo electrónico a dreamsandpsychotherapy@gmail.com y nuestro sitio de web El Colectivo Macondo

Les presentaremos imágenes de dos de mis libros favoritos de Frida Kahlo del autor Salomón Grimberg quien hace una interpretación psicoanalítica del trabajo de Frida. Además de un trabajo artístico elaborado por un artista anónimo quien usa la técnica en metal que aprenderemos en nuestro taller.  También incluye información de acceso por internet a la  película  “Frida, naturaleza viva” de Paul Le Duc.  En esta película, Frida evoca las series de viñetas que configuran las  memorias de los diferentes momentos de su vida.

Frida Kahlo Books

Frida Kahlo Art Piece Large

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>